QUÉ ES BRONHOSTOP ANTITUSIVO Y EXPECTORANTE, SOLUCIÓN ORAL Y PARA QUÉ SE UTILIZA
És un medicamento tradicional a base de plantas para la tos productiva ascoaida al resfriado, y para aliviar la tos seca en la irritación de garganta. Basado exclusivamente en su uso tradicional. Es un medicamento para adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años.
Debe consultar con su médico si empeora o si no mejora después de 5 días de tratamiento.
QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR BRONCHOSTOP ANTITUSIVO Y EXPECTORANTE, SOLUCIÓN ORAL
No tome bronchostop, solución oral
Si es hipersensible (alérgico) a los principios activos o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento, o a otras plantas de la familia de las Labiadas o Lamiaceae.
Advertencias y precauciones
Debe suspender al tratamiento y consultar a su médico si durante el uso de este medicamento:
- Observa secreciones purulentas.
- Experimenta fiebre.
- Tiene dificultad para respirar.
Niños menores de 6 años
No se recomienda la administración del medicamento a niños menores de 6 años de edad ya que no se dispone de información clínica suficiente.
Toma de Bronchostop antitusivo y expectorante con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso medicamentos sin prescripción médica.
No se conocen interacciones con otros medicamentos.
Los preparados de raíz de malvavisco podrían modificar (retrasar) la absorción de otros medicamentos que se tomen simultáneamente, por lo que se recomienda separar de media a una hora la toma de los distintos tratamientos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
No se recomienda el uso de Bronchostop antitusivo y expectorante, solución oral durante el embarazo y la lactancia.
Como precaución general y debido a la falta de información clínica este medicamento no debe tomarse durante el embarazo o durante la lactancia.
Conducción y uso de maquinaria
No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinaria. No contiene ingredientes identificados que causen somnolencia.
CÓMO TOMAR BRONCHOSTOP ANTITUSIVO Y EXPECTORANTE, SOLUCIÓN ORAL
- Adultos y adolescentes mayores de 12 años: Utilizando el vaso dosificador, 15ml cada 4 horas ( 4 veces al día). Si se requiere, se pueden tomar hasta un máximo de 6 dosis por día (90ml).
- Niños entre 6 y 12 años de edad: Utilzando el vaso dosificador 7, 5ml cada 3 a 4 horas (4 veces al día). Si se requiere, se pueden tomar hasta un máximo de 6 dosis por día (45ml).
- Uso en niños menores de 6 años: No se recomienda en pacientes menores de 6 años.
La duración recomendada del tratamiendo es de 5 días. No continúe el tratamiento sin consultar antes con su médico sobre la conveniencia de continuar el mismo. Tenga en cuenta las advertencias y precauciones.
Solución para uso oral
Tome Bronchostop antitusivo y expectorante, solución oral sin diluir, midiendo la dosis recomendada según la edad, en el vaso dosificador cuya escala va de los 2,5ml a los 20ml.
En caso necesario, el medicamento se puede administrar con agua o té caliente.
Si se ha olvidado de tomar Bronchostop
No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Si tiene cualquier duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
CONSERVACIÓN DE BRONCHOSTOP ANTITUSIVO Y EXPECTORANTE, SOLUCIÓN ORAL
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No requiere condiciones especiales de conservación. Guarde el frasco en la caja original para proteger su contenido de la luz.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad, escrita en la caja en el epígrafe fecha de caducidad, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Cierre el frasco con firmeza. Una vez abierto el frasco, utilice su contenido dentro de las 4 semanas posteriores. Escriba la fecha de apertura del envase en el recuadro blanco que aparece en la caja.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.